viernes , enero 24 2025

Juzgado de Primera Instancia acepta Acusación Particular

El Juzgado de Primera Instancia aceptó la Acusación Particular que presentaron los abogados de la Asociación Salvadoreña por los Derechos Humanos, en referencia al caso de 4 periodistas holandeses emboscados y asesinados en 1982.

Desde que se presentó la Acusación Particular en el Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María, en Chalatenango, el pasado 16 de julio del presente año, este día recibieron la notificación los abogados Pedro Cruz y Roberto Lemus de aceptación de dicha acusación.

Oscar Pérez, presidente director de la Fundación Comunicándonos, agradeció la respuesta e instó a la búsqueda de la justicia y verdad. «Agradecemos la pronta respuesta que hemos tenido por parte del Juzgado. Tal y como lo dijimos el pasado 16, allá frente al juzgado, buscamos verdad y exigimos justicia. Queremos transparencia y prontitud de investigación. Estaremos muy atentos a este proceso», dijo.

Desde el año 2018 se presentó una denuncia a Fiscalía, sin embargo, esta fue remitida a la jueza del Juzgado de Primera Instancia del lugar, amparándose en el código procesal que se ocupaba en aquel momento. Los 4 periodistas holandeses fueron emboscados y asesinados por el Batallón Atonal y jefaturas de dicho batallón.

Pedro Cruz aseveró que no hay un tiempo estipulado pero que están dispuestos a colaborar para proporcionar pruebas, si en caso se requiera. «Sabemos que acá no hablamos de tiempo, sino de procesos; procesos que pueden tener una corta duración y procesos que no serán así. Sin embargo, yo les aseguro que este caso sí tiene información que contribuirá a encontrar la verdad y hacer justicia», aseguró.

Son 39 años que lleva impune el caso de los 4 periodistas pero las instituciones confían en que esta puerta pueda abrir un espacio de verdad y justicia para los familiares de los holandeses asesinados.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

“La implementación de los acuerdos de paz falló” – Comisión Pro-Memoria Histórica de El Salvador

La Comisión de Trabajo en Derechos Humanos Pro-Memoria Histórica de El Salvador expuso que, a …

Deja una respuesta