El Gobierno de El Salvador, El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) y el Gobierno de Canadá; lanzan el programa asistencia humanitaria temprana con enfoque de resiliencia en comunidades afectadas por múltiples crisis.
El objetivo del programa será llegar a los hogares más afectados por la pandemia y los estragos de las tormentas Amanda, Cristobal y los huracanes Eta y Iota , para que la nutrición mejore en esos lugares.
Los beneficiados recibirán la asistencia a través de transferencias de efectivo para la compra de alimentos en comercios locales. Las entregas serán realizadas en dos fases, la primera entre marzo y junio y la segunda de julio a septiembre de 2021.
Por su parte la embajadora de Canadá en El Salvador Karolina Guay, mencionó que el Gobierno de Canadá, aportará $2.3 millones para el programa de asistencia humanitaria.
«El Gobierno de Canadá aportará $2.3 millones para las familias afectadas por la pandemia del COVID-19, las tormentas tropicales y huracanes; de los departamentos de Ahuachapán, La Paz, La Unión, Morazán, San Salvador y Usulután», agregó la embajadora de Canadá.
La ministra del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresó su agradecimiento al Gobierno de Canadá y al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas por el acompañamiento en este proyecto que beneficiara a las familias salvadoreñas más necesitadas.
El Programa de Asistencia Humanitaria está dividido en cuatro áreas:
▶️Asistencia alimentaria
▶️Creación de mil módulos con pollos mejorados de crianza y 100 huertos comunitarios
▶️Participación en talleres presenciales sobre buenas prácticas de alimentación y nutrición
▶️Transformación de desigualdades basadas en género y discriminación