miércoles , mayo 31 2023

México despliega 12 mil soldados para frenar la migración ilegal

El Gobierno de México anuncia el despliegue de 12 mil soldados en la frontera sur con el argumento de frenar la migración ilegal hacia EE.UU.

El sin precedente flujo de migración irregular de centroamericanos hacia el norte ha inquietado a México, cuyo Gobierno ha blindado sus fronteras para abordar la crisis de menores no acompañados.

De hecho, el país azteca registró en marzo una cifra récord de 17 445 migrantes presentados ante las autoridades migratorias y 3 139 menores no acompañados detectados por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias, en su mayoría de Guatemala y de Honduras.

Estas declaraciones se producen un día después de que EE.UU. informara de un acuerdo con México, Honduras y Guatemala para contener la migración ilegal. México corroboró el pacto.

Estados Unidos enfrenta una de las mayores olas de migración de los últimos años y desde el gobierno insisten en seguir con la política de mano dura.

En las últimas semanas las detenciones en la frontera sur, particularmente de menores no acompañados procedentes de Centroamérica, han alcanzado cifras récord, y los grupos de derechos humanos denuncian la mala situación existente en los centros de detención.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

México conmemoró el Día del Periodista tras una docena de periodistas asesinados en 2022

México conmemoró el Día Nacional del Periodista el 4 de enero tras cerrar 2022 con …

Deja una respuesta