La RED FEM integradas por las Dignas, las Mélilas y ORMUSA, brindaron un balance sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de toda forma de violencia y discriminación que las organizaciones hacen en el marco del 25 de noviembre Día Internacional y Nacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Las organizaciones denuncian feminicidios, desarticulación de instituciones e invisibilidad de los derechos de las mujeres.
El Colectivo informó sobre el balance de las violaciones de derechos las mujeres. – Los 88 feminicidios- Los 2514 hechos de violencia sexual- Las 1993 expresiones de violencia – 550 hechos de violencia Intrafamiliar. Señalaron que se mantiene impunidad ante hechos de violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres.
Además reclamaron por los retrocesos en la legislación:- Aprobación de Ley de Regulación del Teletrabajo sin considerar impacto en las mujeres el cuidado y la brecha digital.- Decretos ejecutivos (para atender la pandemia) incluían violaciones a DD. HH. de las mujeres.
También reclamaron por los servicios públicos de atención específica de atención a la violencia contra las mujeres. – Instituciones públicas tuvieron una reacción tardía en dar cumplimiento a la LEIV y activar planes de emergencia para atender la emergencia. ht- Eliminaron Programa fortalecimiento de salud de la mujer – MINSAL.- Recortaron presupuesto a: MINSAL, Ciudad Mujer, programa a víctimas de la FGR y PGR, ISDEMU.