Un sondeo de la Defensoría del Consumidor reveló que seis de cada 10 de salvadoreños no tienen planeado realizar compras durante la jornada de descuentos del Black Friday (viernes negro).
El Black Friday es una tradición estadounidense en la que los comercios buscan liquidar el inventario para abrir espacio a la nueva mercadería para Navidad. Se celebra el último viernes de noviembre, que en 2021 quedará este viernes 26.
El Salvador se unió a esta festividad desde 2009 cuando la cadena de tiendas de muebles y electrodomésticos La Curacao realizó el primer “Black Friday”. En 2015, la Defensoría del Consumidor comenzó a levantar sondeos en 16 categorías de productos para determinar si los comercios aplicaban descuentos y los hábitos de consumo de los salvadoreños.
De igual manera, según la Defensoría del porcentaje de los que sí harán compras, el 70 % lo hará en centros comerciales; y un 41 % en almacenes por departamento. Las compras en línea reportan 18 %. Sin embargo cuando se aborda el monto específico resulta:
Entre $50 y $100 (31%); más de $150 (29 %); $100 y $150 (21 %); y 19 % menos de $50. El 45 % pagará en efectivo; 45.12 % comprará con tarjetas de crédito y débito; y 4% pagará con tarjeta de almacén.