martes , septiembre 16 2025
Foto de Acafremin

Realizan caminata ecológica para exigir la prohibición de la minería en El Salvador

Comunidades, iglesias históricas, organizaciones de derechos humanos y ambientalistas desarrollaron la vigésimo quinta caminata ecológica en El Salvador, marchando desde el parque Cuscatlán hasta las afueras de la Asamblea Legislativa para exigir la prohibición de la minería metálica.


“La Caminata Ecológica hace el llamado a todos los 60 diputados que conforman la Asamblea Legislativa a recibir, acompañar y votar en favor de la pieza de correspondencia que hoy entregamos para que se derogue la Ley General de la Minería Metálica y con ello se reivindiquen ante este afligido pueblo que todo lo que busca es defender el agua y la vida”, aseveraron en un comunicado.


Esta caminata es realizada año con año en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Este 2025, las comunidades, iglesias y ambientalistas la dedicaron en contra de la minería metálica, permitida nuevamente desde el 23 de diciembre cuando el Legislativo así lo aprobó y el presidente Nayib Bukele lo sancionó.


En la caminata recordaron que, en contra de la minería, la Iglesia Católica presentó el pasado 18 de marzo un total de 150 mil firmas de ciudadanos para pedir la derogación de esta actividad. Solo días después, organizaciones, ambientalistas y otros sectores presentaron casi 60 mil firmas ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para exigirle declarar como inconstitucional la Ley General de la Minería Metálica.


Al llegar la caminata ecológica al frente de la Asamblea Legislativa, el diputado por Arena, Francisco Lira, salió a recibir a las comunidades y acompañó la pieza de correspondencia con la cual buscan prohibir la minería en El Salvador. La diputada por VAMOS, Claudia Ortiz, y una diputada suplente de Marcela Villatoro, de Arena, también dieron iniciativa de ley para introducir la misma pieza.


En el marco de la sesión plenaria de hoy, Marcela Villatoro, diputada por Arena, solicitó modificación de agenda para incorporar la demanda de la caminata ecológica, pero solo hubo dos votos a favor.

Con edición de Diego Hernández

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

Líderes y lideresas indígenas del occidente del país se capacitan para la generación de investigaciones comunitarias como respuesta a las problemáticas que enfrentan

Líderes y lideresas indígenas, personas defensoras ambientales y representantes de comunidades de la zona occidental …

Deja una respuesta