La Universidad de El Salvador (UES) realizó un acto de entrega de títulos universitarios a las estudiantes María Teresa Hernández Saballos y Gisela Isabel Gallardo Rodríguez, que desaparecieron en el contexto del conflicto armado salvadoreño.
Hernández Saballos desapareció el 15 de septiembre de 1979. Según relata Pedro Saballos, un familiar de ella, a la madre de la estudiante se le llegó a informar que la habían bajado de un bus en Apopa y que se la habían llevado. Después de eso, los familiares no volvieron a saber más de ella. “Nadie me da la respuesta. Nadie”, dijo Pedro en un video que se grabó para la ocasión.
Gallardo Rodríguez desapareció el 19 de agosto de 1981 después de que soldados llegaron a la casa de ellos y preguntaron quién estudiaba medicina. Cuando Gallardo Rodríguez respondió que ella era, se la llevaron. “después de 41 años, sigo preguntándome cuál fue el motivo”, expresó Frida Gallardo, familiar de la estudiante.
Hernández Saballos recibió un título de doctora en Ciencias Jurídicas, mientras que Gallardo Rodríguez se le fue otorgada el de doctora en Medicina.
En el mismo evento, la Comisión Especial de Investigación sobre graves violaciones a Derechos Humanos perpetrados contra miembros de la comunidad universitaria entre 1970-1995 presentó la revista “Memorias” que relata la historia de las dos estudiantes y se complementa con cartas de los familiares. “Esta revista es una forma de agradecer a los familiares de compartir esos sucesos, recuerdos, palabras que seguramente nunca dijeron”, explicó la coordinadora de la Comisión, María José Vargas.
Asimismo, la secretaria de la Comisión, Sofía Zamora, afirmó que la publicación busca dignificar la memoria de las estudiantes. “Memorias es justamente el esfuerzo de la comisión especial de investigación de recuperar las historias de vida de las victimas universitarias, y este primer numero esta dedicada a dos mujeres, Teresa y Gisela, que fueron víctimas de desaparición forzada”, dijo.
Puede acceder a «Memorias» haciendo clic aquí.