domingo , noviembre 9 2025
Foto por Alejandra Alvarado

261 adultos y 4 menores de edad fallecieron en prisión bajo custodia del Estado durante el Régimen de Excepción en El Salvador

Cristosal ha registrado la muerte en prisión de 261 personas adultas y de cuatro menores de edad durante el régimen de excepción; período comprendido entre el 27 de marzo de 2022 y el 20 de abril de 2024. Del total de víctimas mortales, 244 son hombres (93 %) y 17 mujeres (7 %). Entre ellas, 106 tenían entre 18 y 35 años (104 hombres y dos mujeres) y 88 (80 hombres y ocho mujeres) tenían entre 36 y 45 años.

Según el informe titulado «El silencio no es opción», que documenta las prácticas de tortura y muerte en el régimen de excepción, 51 de las víctimas procedían del departamento de San Salvador y 29 de Usulután. Inclusive, se registró un fallecido de nacionalidad guatemalteca. Sin embargo, Cristosal advierte que debido a la limitada información oficial el número real de muertes de personas bajo custodia del Estado durante el régimen de excepción podría ser mayor.

Elaboración Cristosal

El análisis médico-forense encargado por Cristosal, sugirió que al menos un tercio de las muertes (88) pudieron ser producto de actos criminales. Otras causas identificadas incluyeron neumonía y shocks (séptico, hipovolémico, entre otros). También se registraron muertes por asfixia y trauma, donde se determinó la intervención de un agente externo.

Las causas de muerte se han distribuido en sospecha de criminalidad (34%), causas naturales o patológicas (33%), insuficiente información para clasificar (28%) y muerte violenta (5%).
Al menos 45 personas fallecidas contrajeron una o más enfermedades durante su reclusión, siendo las más comunes las enfermedades respiratorias, insuficiencia renal y desnutrición.

El informe señaló que las muertes provocadas por el uso excesivo de la fuerza, la represión y las condiciones extremas de encarcelamiento durante el régimen de excepción han sido minimizadas o invisibilizadas por las autoridades salvadoreñas en los últimos dos años.

Uno de los casos investigados es el de un hombre que estuvo detenido tres meses, sin enfermedades previas ni tatuajes, que según el Instituto de Medicina Legal falleció por «asfixia mecánica por estrangulación». Inicialmente, la Policía Nacional Civil (PNC) informó a la familia que la causa de muerte fue un infarto, pero tras acceder a la autopsia, los agentes cambiaron su versión y declararon que había muerto en una «trifulca». En este caso la Fiscalía ha iniciado una investigación penal.

Entre los centros penales con mayor número de muertes durante el régimen de excepción son el Complejo Penitenciario de Izalco, con 90 casos; el Centro Preventivo y de Cumplimiento de Penas de La Esperanza “Mariona”, con 48 casos; y el Centro Preventivo y de Cumplimiento de Penas de Apanteos, con 31 casos.

Elaboración Cristosal

Ante estos hallazgos, Cristosal hizo un llamado al Estado salvadoreño a responder a estos señalamientos, y de esta manera garantizar justicia y reparación para las víctimas bajo su custodia.

About Alejandra Alvarado

Otras noticias

Primeros cinco meses de 2025 triplicaron las salidas forzadas del país de periodistas registradas en todo 2024, afirma APES

El desplazamiento forzado de periodistas al exterior del país en los primeros cinco meses y …

Deja una respuesta