miércoles , octubre 8 2025
Foto por: David Ramírez

COMADRES: 48 años de lucha por la verdad


El 22 de diciembre de 2023 se conmemoraron los 48 años desde que el Comité de Madres y Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Asesinados Políticos de El Salvador, Monseñor Óscar Arnulfo Romero (COMADRES) fue fundado para buscar a personas y familiares desaparecidos desde los años de la preguerra y el conflicto armado. Fue en 1975 que madres desesperadas por buscar a sus familiares desaparecidos se unieron para presionar al Estado salvadoreño en búsqueda de verdad y justicia.

«48 años de lucha significa para nosotras un largo recorrido, pero como todavía no hemos obtenido lo que pedimos y por derecho merecemos estamos dispuestas a continuar. Mientras no se haga justicia, COMADRES sigue. 48 años de lucha y continuamos», afirmó Madre Lucy, presidenta de COMADRES.

En la actividad de conmemoración también participaron defensores de derechos humanos como David Morales, director de litigio estratégico de Cristosal. En su intervención, Morales lamentó que hasta el día de hoy las autoridades han continuado perpetrando el patrón de impunidad del conflicto armado. Mencionó al general Guillermo García, quien se encuentra bajo custodia policial en un hospital de San Salvador luego de que la jueza del caso del asesinato de los 4 periodistas holandeses en 1982 ordenara su detención por su presunta participación en la emboscada.

También, brindó palabras de aliento a COMADRES por su lucha de casi 50 años. «Quienes han planteado una lucha hasta hoy son ustedes. Los comités de madres han estado ahí impidiendo que la memoria se pierda. Esa lucha incansable de ustedes representa la dignidad de este pueblo… dignas herederas del legado de Monseñor Romero», dijo.

El presidente del Comité de Expresas y Presos Políticos de El Salvador (COPPES), Óscar Garza, recordó la ayuda vital que brindaron a presos políticos durante el conflicto armado, pues ellas ejercían presión en las cárceles para que los liberaran cuando eran capturados. «No hay manera de agradecer lo importante que fueron para la sobrevivencia nuestra en medio de las cárceles de la dictadura en época del conflicto armado», dijo.

La integrante del Colectivo de Derechos Humanos «Herbert Anaya Sanabria», Mirna Perla, expresó su gratitud por el espacio brindado durante la actividad y su admiración por la lucha histórica de COMADRES.

Asimismo, Gerardo Alegría, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, manifestó su admiración por el trabajo de COMADRES. «Decir 48 años se puede decir muy fácil, pero son casi 50 años de lucha y resistencia que han tenido. Su trabajo es inspiración para muchas otras organizaciones», mencionó.

En medio de una sala llena de familiares e integrantes de COMADRES, la organización recordó sus años de lucha pasada durante el conflicto armado, y sus años de lucha actual en búsqueda de verdad, justicia, reparación, medidas de no repetición y memoria histórica.

About Diego Hernández

Director editorial

Otras noticias

COPPES cumple 45 años de lucha por la verdad, justicia y reparación

El Comité de Ex Presos y Presas Políticas de El Salvador (COPPES) inauguró esta mañana …

Deja una respuesta