viernes , septiembre 29 2023

Ataques terroristas en el norte de Mozambique.

Una escena más… al rededor de 50 decapitados este lunes en una cancha de fútbol al norte de Mozambique, área que lleva alrededor de 3 años sufriendo ataques por parte del estado islámico yihadista en un conflicto en contra del gobierno por establecer un estado islámico en la región.

El grupo islamista al que popularmente se conoce como Al Shabaab lleva alrededor de 3 años atacando el área norte de Mozambique, quemando casas, asesinando de forma inhumana, todo en nombre de Aláh: “Quemaron todo, si tienes suerte puedes correr sin que te disparen, luego solo gritaron «Allahu Akbar» («Dios es el más grande”) y se marcharon del lugar” comentaba Jaime Momade, a una cadena de televisión local, él pudo correr después de que atacaron su pueblo en el área de Cabo Delgado, corrió con su esposa sin mirar atrás, cuando tuvo la oportunidad de detenerse, su esposa ya no estaba ahí, le habían disparado por la espalda. Así como la historia de Jaime miles de víctimas de Mozambique viven día a día el temor de que su pueblo pueda ser atacado por grupos terroristas, mujeres, niños, jóvenes y ancianos, todos por igual, la ola de violencia en el norte del país africano vive hoy un alza importante, aunque nunca ha sido controlada por completo por el gobierno.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se ha manifestado por las recientes masacres y decapitaciones en el norte de Mozambique, y ha pedido a las autoridades que se investigue de forma inmediata estos hechos. Guterres está «conmocionado por las recientes informaciones de masacres por grupos armados no estatales en varias localidades de la provincia de Cabo Delgado, incluida la supuesta decapitación y secuestro de mujeres y niños», ha señalado su portavoz, Stephane Dujarric.

El gobierno de Mozambique ha pedido ayuda internacional para frenar la insurgencia y dice que sus tropas necesitan entrenamiento especializado. Mientras, el grupo islámico ha intensificado su ofensiva en los últimos meses y se ha apoderado violentamente de territorios, aterrorizando a los ciudadanos en el proceso. En abril, los atacantes mataron a tiros y decapitaron a más de 50 jóvenes por presuntamente negarse a unirse a sus filas. Cabo Delgado, área altamente rica en gas natural y aceite, alberga actualmente un proyecto multimillonario de gas natural licuado controlado por una multinacional francesa.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Confirman un nuevo brote de contagios por Covid- 19 a nivel mundial

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó a …

Deja una respuesta