El tema de la elección de los magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia se introdujo mediante una modificación a la agenda de este jueves de la Comisión Política, logrando los votos necesarios para aprobar los dictámenes 50 y 51 que dan la pauta para la elección de dichos funcionarios.
En caso de ser ratificados por el Pleno Legislativo, el abogado Méndez Peralta completará el período 2012-2021. Mientras que los abogados Canales Cisco y Molina Zepeda lo harán para el período 2015-2024. Dichos puestos en la Corte Suprema de Justicia, por diferentes motivos, se encontraban vacantes.
Los nombres fueron seleccionados de los listados presentados en marzo de 2012 y mayo de 2018 por el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) y la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (FEDAES).
El diputado Ponce, presidente de la comisión y de la Asamblea Legislativa, recordó que ya se había aprobado un dictamen sobre este tema el pasado 4 noviembre de 2020, pero que no logró el consenso para continuar el proceso de formación de ley y volvió al seno de la mesa de trabajo.
Se espera que los dictámenes 50 y 51 de la Comisión Política se sometan a discusión del Pleno Legislativo en la sesión programada para este viernes.