VOCES
Costa Rica destinará el 90 por ciento de las vacunas antiCovid-19 a la protección de los adultos mayores, ante la posibilidad de un aumento de contagios, anunció hoy la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE).
El Ministerio de Salud indicó que la CNVE instruyó a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS, encarga de la salud pública en Costa Rica) a dedicar ese porcentaje a las personas mayores de 58 años (Grupo 2), como población más vulnerable y en quienes la Covid-19 aumenta el riesgo de enfermar gravemente o morir.
La CCSS señala que paralelamente avanzará en la vacunación del Grupo 1, personal de primera respuesta a la pandemia, para quienes destinará el 10 por ciento de las dosis recibidas el país.
Por otra parte, en la conferencia de prensa en Casa Presidencial sobre el impacto de la Covid-19 en el país, el ministro de Salud Daniel Salas confirmó la llegada mañana de 43 mil 200 dosis de vacuna contra la Covid-19 de la empresa AstraZeneca, adquiridas mediante el mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Salas reveló que la CNVE esperará la nueva evidencia científica que surja de la OMS y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) sobre la relación entre la administración de ese antídoto y la aparición de coágulos sanguíneos para establecer los detalles de su uso aquí.
‘Es importante ser enfáticos en que todas las decisiones que se han tomado y se tomarán serán basados en ciencia, de esta forma se han seleccionado las vacunas y se han determinado los usos’, explicó el titular de Salud.
Fuente: Prela