jueves , junio 1 2023

Crisis en frontera dificulta búsqueda de desaparecidos

En México, según reconocen expertos y el gobierno federal, falta mucho para una implementación eficaz de la ley y la homologación de la práctica forense.

Esto, hace aún más difícil la búsqueda de desaparecidos frente a hallazgos recientes de 174 fosas clandestinas y el reconocimiento de la existencia de al menos 9 centros de exterminio.

En el país existen, según han podido documentar organismos de la sociedad civil, unos 39 mil cuerpos no identificados.

Según el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, se mantienen más de 89 mil personas sin ser localizadas desde 1964. Lo que representa que el 40 % de los casos originalmente denunciados no han sido esclarecidos.

El resguardo de personas fallecidas no identificadas y no reclamadas continúa siendo un reto para México. La falta de prácticas homologadas, infraestructuras y gestión de información adecuadas mantiene el debate sobre el futuro de la práctica forense y su relevancia en la búsqueda de personas desaparecidas.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

México conmemoró el Día del Periodista tras una docena de periodistas asesinados en 2022

México conmemoró el Día Nacional del Periodista el 4 de enero tras cerrar 2022 con …

Deja una respuesta