martes , septiembre 16 2025
Foto de la Fiscalía General de la República

Encuentran restos de Óscar Alexis Arévalo, un joven desaparecido hace dos años

Óscar Alexis Arévalo desapareció el 7 de octubre de 2022. El joven de 19 años fue visto por última vez en los alrededores de la Cumbre San Bartolo, Tonacatepeque, en San Salvador. Ayer, sus restos sin vida fueron entregados a la familia.


“Nos unimos en solidaridad con la familia de Arévalo Rauda por la localización de Óscar Alexis Arévalo Rauda. Les enviamos un abrazo y reiteramos nuestro apoyo en su lucha por la verdad, justicia y reparación”, expresó el Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas en El Salvador.


El hecho fue anunciado por el bloque y otras organizaciones de derechos humanos, así como la Fiscalía General de la República (FGR). Según este último, los restos del joven fueron exhumados el pasado 24 de septiembre de una fosa clandestina ubicado en los alrededores de donde fue visto por última vez. La FGR informó también que los presuntos responsables se encuentran bajo detención y serán procesados por los delitos de desaparición forzada, homicidio agravado y agrupaciones ilícitas.


Idalia Zepeda, abogada de la Asociación Salvadoreña para los Derechos Humanos (ASDEHU) que acompaña al bloque, detalló a VOCES que este avance en el caso de Alexis figura parte de la búsqueda propia que realizó la familia, así como actividades territoriales acompañadas por otras familias buscadoras y las diligencias judiciales.


Entre estas actividades, la abogada mencionó que, en junio de 2023, la familia, acompañada por ASDEHU, presentó un escrito en la FGR insistiendo la remisión del caso a la Unidad Especializada de Personas Desaparecidas de la misma institución. En el escrito también expusieron a la FGR la ruta que el caso había cursado desde el inicio, así como los hallazgos que las familias hicieron a través de sus investigaciones, misma con la que dieron con la localización de la fosa donde fue exhumada por las autoridades.


“Fuimos a localizar el lugar, tomamos ubicación, fotos, hicimos un mapa, presentamos testigos con teléfonos, con la voluntad de hablar. Desde que el caso está ahí (en la Unidad Especializada), logramos avanzar”, indicó.


Tras la intervención de la fosa, supuestamente utilizada por personas de grupos criminales, las autoridades tomaron pruebas de ADN de la madre de Alexis Arévalo y de uno de los restos encontrados para compararlos. El ADN dio como positivo.


“Es un momento difícil para la familia, porque es apenas el inicio del duelo en donde ya hay una certeza que la persona está fallecida. Ya al confirmar una muerte, hay un encuentro de varias emociones porque también hay tristeza, enojo, pero también hay un alivio porque sin duda, la zozobra e incertidumbre es finalizada por una verdad y una respuesta”, expresó la abogada a VOCES.


“Esto es una respuesta a la presión y acción de incidencia que hace el Bloque y que hacen las organizaciones de derechos humanos”, añadió.


Los restos de Alexis Arévalo han sido velados desde ayer y hoy sus familiares finalmente darán sepultura. De acuerdo con la abogada, en la fosa en donde él fue encontrado también podría contener los restos de otras dos personas, hijos de madres que también aglutinan el Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Con edición de Diego Hernández

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

Líderes y lideresas indígenas del occidente del país se capacitan para la generación de investigaciones comunitarias como respuesta a las problemáticas que enfrentan

Líderes y lideresas indígenas, personas defensoras ambientales y representantes de comunidades de la zona occidental …

Deja una respuesta