miércoles , diciembre 6 2023

Europa: Invierno, rebrotes y encierros.

Con más de 47,2 millones de contagios y 1,2 millones de muertes en todo el mundo, Europa sigue siendo el foco principal de una segunda ola que todos los países se esfuerzan por frenar. Ante este escenario, los distintos países del continente han aplicado duras restricciones a la población para frenar la propagación del patógeno, así como para evitar el colapso de los hospitales. 

Las autoridades sanitarias de Portugal han informado este miércoles de más de 3.900 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, pero han añadido casi 7.500 positivos al balance oficial de la pandemia de Covid-19 después de incluir retrasos correspondientes principalmente a un laboratorio de la región Norte.Los 7.497 nuevos casos confirmados -3.927 correspondientes al último día- elevan a 156.940 los diagnósticos desde que comenzó la pandemia, que acumula ya 2.964 víctimas mortales en Portugal. La Dirección General de Salud ha confirmado 59 fallecidos más, un recuento diario sin precedentes, según medios locales. 
La República Checa, uno de los países de Europa más afectados por la segunda ola de la pandemia, impone a partir de este miércoles pruebas rápidas semanales a todos los ingresados y al personal de residencias para mayores para detectar de forma temprana casos de covid. El país centroeuropeo ha registrado en las últimas 24 horas 12.088 positivos, una caída del 23% respecto a los datos de hace una semana, informó el Ministerio de Sanidad. 

Alemania registró en las últimas 24 horas 16.498 nuevos casos de covid-19 y 143 muertes, informó este miércoles el Instituto Robert Koch (RKI), el centro epidemiológico de referencia en el país.Se trata del cuarto día consecutivo en el que la cifra de nuevos contagios diarios se mantiene por debajo del máximo del pasado sábado (19.059) y la mayor cifra de muertos con o por covid-19 desde el 8 de mayo.
Bélgica registró un descenso del 4 % en los contagios por coronavirus en la semana del 25 al 31 de octubre, lo que puede anunciar un cambio de tendencia en el país europeo más afectado en esta segunda ola de la pandemia, aunque la presión en los hospitales aumentó un 26 % y alcanzó un nuevo récord, informaron este miércoles las autoridades sanitarias.Estos datos no reflejan aún el efecto de las nuevas restricciones que entraron en vigor el 2 de noviembre, con el cierre de todos los comercios no esenciales hasta mediados de diciembre, el teletrabajo obligatorio y la ampliación de las vacaciones escolares hasta el 15 de noviembre, aunque se permite pasear y hacer deporte en la calle.El gobierno de Países Bajos ha endurecido este martes las restricciones del confinamiento parcial en un intento de disminuir la propagación del coronavirus, ordenando el cierre de las instalaciones culturales y ocio, y ha pedido a los ciudadanos reducir drásticamente sus movimientos.»Permaneced en casa tanto como sea posible», ha pedido en La Haya el primer ministro holandés, Mark Rutte, que ha insistido en que no se salga a «comprar por diversión».
Italia registró 353 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, el dato más alto desde el 6 de mayo y significativamente superior a los 233 de la víspera, que eleva el cómputo de víctimas mortales a 39.412. El país también ha sumado en las últimas 24 horas otros 28.000 contagios más, un dato superior al registrado el lunes pero inferior a los 31.000 casos del sábado, en un momento en que el Gobierno está cerrando un nuevo paquete de medidas restrictivas para frenar la segunda ola que, según advierten los médicos, de mantenerse la situación actual podría ser un “tsunami”.

Las autoridades sanitarias de Francia informaron ayer de que otras 36.330 personas han dado positivo por coronavirus en el país, donde la cifra de fallecidos desde el inicio de la pandemia ya supera los 38.200. En un comunicado, el Ministerio de Sanidad señaló que en el último día han muerto otras 430 personas en los hospitales del país, donde actualmente hay 3.900 pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos. El lunes se contabilizaron otros 52.000 positivo, por lo que muchos expertos temen que Francia, que se encuentra ahora bajo un segundo confinamiento nacional, supere los 100.000 contagios al final de la semana.
El Ministerio de Salud de Reino Unido registró ayer un aumento significativo de los fallecidos a causa del coronavirus en la última jornada, 397, frente a los más de 130 registrados el día anterior, por lo que el país ya ha superado las 60.000 muertes debido a la enfermedad. En concreto, la cifra de muertes constatadas por las autoridades sanitarias ayer ha elevado el cómputo global de víctimas mortales a causa de la enfermedad en Reino Unido hasta las 60.051. Además, según los datos proporcionados por las autoridades sanitarias británicas, en las últimas 24 horas se han confirmado 20.018 nuevos positivos. Hasta el momento, Reino Unido ha registrado 1.073.882 personas contagiadas en total. 

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Confirman un nuevo brote de contagios por Covid- 19 a nivel mundial

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó a …

Deja una respuesta