Los familiares de los 4 periodistas holandeses se pronuncian en el Día Internacional para Poner Fin a la
Impunidad contra Crímenes contra Periodistas.
Como parte de la denuncia que se interpuso el pasado 13 de marzo de 2018, en las instalaciones de la Fiscalía
General de la República de El Salvador, por parte de los familiares de los 4 periodistas holandeses emboscados y
asesinados el 17 de marzo de 1982, este día, tres años después, siguen exigiendo verdad y justicia al país.
Hoy, en el día que se busca exigir que pare la impunidad contra los crímenes contra periodistas, el hermano de Jan
Kuiper (uno de los periodistas asesinados), Gert Kuiper, pidió verdad y justicia por su hermano, sus amigos y
colegas así como por todos los periodistas asesinados durante el conflicto armado.
“Son 39 años y las heridas siguen abiertas. Soy un familiar que por años se preguntó qué sucedió aquel 17 de
marzo de 1982. Aún recuerdo los movimientos sociales que hubo en mi país por el asesinato. Las personas salieron
a la calle y reclamó. No se podía creer. Es la prensa y la prensa contribuye a la democracia del país”, dijo.
La hermana de Hans Ter Laag (otro periodista asesinado), Saskia Ter Laag, aseguró que ha sido un golpe duro
durante estos años.
“Debemos de exigir justicia. Debemos conocer qué sucedió. Mi hermano era el más joven del grupo de periodistas
que ese día llegó al lugar y le arrebataron la vida. No puede ser justo. No es así. Exijo a las autoridades la verdad de
lo que sucedió y hacer justicia por el caso”, mencionó.
El caso se lleva con el total apoyo y acompañamiento por parte de la Embajada del Reino de los Países Bajos y
creen en que los procedimientos serán acuerdos a la Ley y hay que dejar trabajar a las autoridades.