La discusión del próximo incremento al salario mínimo en México genera propuestas entre la ciudadanía.
El incremento y la magnitud de la pobreza en México tendrían sus raíces en el trabajo según denuncia la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza que además impulsa una propuesta de aumento al salario mínimo que regirá en 2022 con el objetivo de recuperar el poder adquisitivo de los mexicanos y hacerle frente a la crisis económica generada por la pandemia.
La propuesta presentada al Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos se basa en un ajuste con dos componentes, un monto de referencia y un monto independiente de recuperación, que llevarían al salario mínimo a unos 185 pesos diarios, unos 9 dólares.
Por su parte, el actual gobierno mantiene que su estrategia contra la desigualdad se centra en una mejor distribución de la riqueza, el ingreso y el presupuesto. En tres años de administración el salario base recuperó casi 42 % de su valor perdido en más de dos décadas.
Por el momento, la apuesta gubernamental sobre el incremento al salario mínimo que aprobará la Conasami para el 2022 es del 21 %, lo que lo llevaría de 141 a 171 pesos diarios, unos 8 dólares.