Dijo que cuando un mandatario se considera imprescindible, ahí surge un “poco de dictadura”.
El expresidente de Brasil, Lula da Silva, se entrevistó con la periodista y escritora mexicana, Sabina Berman, en donde emitió una serie de consejos al mandatario nicaraguense, Daniel Ortega. Entre estos, le recomendó que no abandone defender la libertad de expresión y la libertad de los medios de comunicación, “porque eso es lo que fortalece la democracia”, manifestó.
De acuerdo con él, cuando terminó su segundo mandato como presidente en 2010, él tenía el 87% de la aprobación de la población brasileña. “Mucha gente quería que yo tuviera un tercer mandato. Yo no acepté un tercer mandato, porque soy ampliamente favorable a la alternabilidad en el poder”, expresó da Silva.
“Para Nicaragua, una alternabilidad en el gobierno sería buena. No es importante que alguien se eternice mucho tiempo”, explicó el expresidente que dijo en mayo que se postularía como presidente para las elecciones brasileñas de octubre en 2022.
Además, dijo que cuando un gobernante piense que es insustituible e imprescindible, “surge un poco de dictadura en ese país. Creo que cuando uno piensa que no hay nadie para sustituirnos, nos estamos transformando en dictadores”, afirmó.