sábado , junio 3 2023

ONU conmemora el Foro de la Generación Igualdad

En el marco del 11 de octubre, en el Día Internacional de la Niña, la Organización de las Naciones Unidas, ha buscado la forma de conmemorar este día a través de un foro sobre igualdad.

Dicho lanzamiento contempla los compromisos a 5 años por parte de los líderes de la sociedad civil, los gobiernos, las corporaciones y los promotores del cambio, para lograr impactos efectivos en la paridad de género.

Además de agregar factores que se han visto afectados debido a los casi 2 años desde que inició la pandemia y que ha recobrado fuerza por las desigualdades digitales.

«La brecha digital de género en conectividad, dispositivos y uso, así como habilidades y trabajos es real. Es una brecha de inequidad y exclusión entre geografías y generaciones que debemos abordar si queremos una revolución digital para todos y con todos», expresa una parte de escrito publicado en su página oficial con referencia a este día.

En 1995, en la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, los países adoptaron por unanimidad la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing – el plan más progresista jamás realizado para promover los derechos no solo de las mujeres sino también de las niñas. La Declaración de Beijing es la primera en llamar específicamente a los derechos de las niñas.

El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 66/170 para declarar el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña y reconocer los derechos de las mismas y los desafíos únicos a los que enfrentan en todo el mundo, así como promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Confirman un nuevo brote de contagios por Covid- 19 a nivel mundial

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó a …

Deja una respuesta