viernes , diciembre 1 2023

Organizaciones de sociedad civil envían carta abierta a Ricardo Zuñiga

Las Organizaciones de sociedad civil redactaron una carta abierta al Enviado Especial del Triángulo Norte de los Estados Unidos, Ricardo Zuñiga, con la intención de proponer ideas para solventar la crisis institucional que surgió a partir del primero de mayo.

La carta expresa la posición de cada organización social por lo ocurrido el pasado 1 de mayo en la Asamblea Legislativa tras instaurarse la primera sesión plenaria y destituir, a través de dispensas de trámite, a los 5 magistrados propietarios y 5 suplentes de la Sala de lo constitucional y al fiscal de la República, Raúl Melara.

Según lo redactado por 12 organizaciones, «su única intención es contribuir a la democracia del país y las condiciones mínimas para el ejercicio de la misma», agurmentaron.

Ellos solicitan tres aspectos en concreto:

  1. Solicitar la convocatoria inmediata del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos – con la iniciativa de Estados Unidos – para seguir el procedimiento descrito en el Art. 20 de la Carta Democrática Interamericana.
  2. Solicitar al Estado de El Salvador que restaure el orden constitucional a las condiciones previas al golpe.
  3. Que la fiscalía sea el ente encargado de investigar y deducir responsabilidades contra aquellas personas que gestaron y ejecutaron dicho golpe el pasado 1 de mayo.

Las organizaciones sostienen que lo que está ocurriendo no es el mejor camino para construir una democracia y que, piden a la población, esté alerta a los movimientos porque, aseguran, pagaran con los años siguientes las deudas que les deje dichas decisiones.

Primera página del comunicado oficial.
Segunda página del comunicado oficial.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Los desalojos forzosos también impactan la salud mental, afirma FESPAD

“Los desalojos forzosos se constituyen como una afectación que va más allá de la insatisfacción …

Deja una respuesta