lunes , enero 20 2025

Organizaciones piden nulidad por nombramiento de Giovanni Antonio González

Cristosal, Colectivo Alejandría y el Servicio Social Pasionista solicitan al ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, declare nulidad del nombramiento de Giovanni Antonio González López, como Director Nacional de Atención a Víctimas y Migración Forzada.

Las organizaciones aseguran que la persona que se ha elegido como director en la atención a víctimas y migración forzada no reune los requisitos mínimos de conocimientos en el cargo que estaría desempeñando. Así lo expresó el representante de Cristosal, Abraham Ábrego.

«Simplemente el señor Giovanni González no reune los requisitos que debe de tener un director de atención a víctimas. Requiere una persona que tenga una licenciatura en Relaciones Internacionales, licencia jurídica, experiencia en gerencia y en particular que tenga experiencia en manejo de gestión de víctimas», aseguró.

Por su parte, Karla Guevara, del Colectivo Alejandría, le preocupa que no exista realmente una atención directa a esta clase de víctimas por parte del Estado.

«Es preocupante que despues de una Sentencia de la Sala de lo Constitucional permita una Ley de atención de la víctimas, ahora no exista una verdadera atención de parte del gobierno en atención a las víctimas. Ya lo vimos una vez que se ha elegido a Henry Flores, que luego eligiera a alguien apto e idonea al cargo y nuevamente no ha sido así», acotó.

Aseguraron que este es la primera acción que toman y que le recuerda al Estado que el centro de este trabajo deben de ser las víctimas.

La persona elegida es el esposo de la diputada por Nuevas Ideas, Rebeca Santos quien, gracias a una publicación de un medio digital, se conoció la noticia. Ella aún no brinda declaraciones al respecto y se mantiene en total silencio frente a la última publicación del medio.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

“Hasta hoy no existe voluntad política”: víctimas del conflicto armado ante la negación estatal de garantizar una justicia transicional

Víctimas de graves violaciones a derechos humanos durante el conflicto armado y más de una …

Deja una respuesta