La pandemia de coronavirus ha provocado un aumento significativo en el número de personas que sufren depresión o ansiedad en 2020, revela un estudio.
Las primeras estimaciones mundiales de los impactos de la pandemia en la salud mental, conforme un estudio desarrollado por la Universidad de Queensland (Australia), arrojan que los casos graves de depresión y trastornos de ansiedad aumentaron el año pasado en más de un 25 % a nivel global.
La investigación encontró que se produjo un aumento global del 28 % en casos de desórdenes depresivos y un 26 % en los de trastornos de ansiedad durante el pasado año, hasta 53 y 76 millones de casos adicionales sobre las cifras habituales, respectivamente.
“Nuestros hallazgos destacan una necesidad urgente de fortalecer los sistemas de salud mental para hacer frente a la creciente carga de los trastornos depresivos y los trastornos de ansiedad graves en todo el mundo”, manifestó Damian Santomauro, autor principal de la investigación, publicada el viernes en la revista The Lancet.
Además, los autores del estudio pidieron a las autoridades responsables tomar una medida inmediata para frenar tales efectos negativos en la salud mental de las personas en todo el mundo causada por la pandemia de coronavirus.