sábado , septiembre 23 2023

Pide que los magistrados de la Corte de Cuentas sean elegidos por mayoría calificada, para un período de 6 años

El diputado Leonardo Bonilla (No Partidario) promovió una iniciativa de ley para que la Asamblea Legislativa estudie una reforma al artículo 196 de la Constitución de la República, relacionada con la elección de magistrados de la Corte de Cuentas de la República de El Salvador (CCR).

De acuerdo al parlamentario Bonilla, con la propuesta se busca que los magistrados del ente contralor sean electos por las dos terceras partes de los diputados electos, es decir una mayoría calificada por ser la única institución que se eligen por mayoría simple.

“Estamos buscando igualar el proceso de elección con el resto de funcionarios públicos”, que de conformidad a lo establecido al artículo 131, numeral 19, de la Constitución de la República, es competencia de la Asamblea Legislativa, elegir, bajo votación nominal y pública, a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), CCR y Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), entre otros», explicó el diputado Bonilla.

El legislador explicó que en la referida reforma además de proponer el incremento de los votos, también se busca aumentar los años (6 años) para los que son electos los magistrados, para permitir que haya continuidad en cada una de las labores que realizan estos funcionarios, en los planes de trabajo, como también eliminar el reparto de cuotas en cada periodo legislativo.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Integrantes del Movimiento de Trabajadores en Resistencia tienen dos años pidiendo justicia ante presuntos despidos «injustificados» en la Alcaldía de San Salvador

Varios miembros del Movimiento de Trabajadores en Resistencia (MTR) fueron cesados de sus labores en …

Deja una respuesta