“Nos dirigimos hacia usted, señor presidente, con el fin de solicitar sus buenos oficios ante el lanzamiento -desalojo- que 300 familias vamos a sufrir el miércoles 22 de mayo de este año. Como le hemos dicho, somos campesinos de la cooperativa El Bosque, ubicada en cantón El Triunfo, Santa Tecla, Libertad Sur, departamento de La Libertad”, manifestaron las familias afectadas en una carta entregada hoy en Casa Presidencial.
De acuerdo con los habitantes de la Cooperativa El Bosque, apoyado por el Movimiento Político Rebelión Verde El Salvador (REVERDES), el desalojo es el resultado de un préstamo que hizo la cooperativa con un banco privado, pero al no poder seguir con las tasas de interés, dicho banco embargó doce inmuebles de su propiedad.
Posteriormente, el banco recomendó a una persona como una propuesta de solución al pago de la deuda. La persona fue declarada administradora única de la cooperativa para que se encargara de la deuda.
“En el año 2001 entró a la cooperativa, falsificó documentos, compró directivos para que firmaran pagarés en nombre de la cooperativa, y manipulando al frágil sistema de justicia salvadoreño, ha logrado que se le adjudiquen más de 288 manzanas de las mejores tierras de nuestra cooperativa”, indicó REVERDES en un comunicado.
El proceso judicial data de 2008 cuando la persona demandó a la cooperativa con el fin de cobrar los pagarés suscritos, detallaron. Este terminó en 2017 y el Juzgado de lo Laboral de Santa Tecla, a cargo del caso, dictó sentencia condenatoria, ordenando el pago de un total de $848,605.18 dólares a favor de la persona demandante, dijeron.
En marzo de 2023, se llevó a cabo una subasta de inmueble de la cooperativa y tras su “fracaso”, el juzgado adjudicó en pago 12 inmuebles de esta. En este contexto de la sentencia condenatoria y la subasta, el pasado 6 de mayo, los habitantes fueron notificados de su desalojo este próximo 22 de mayo.
“De no ser escuchados y tener a favor una respuesta, el día de mañana estaremos aquí nuevamente y el día que sigue, y el que sigue, hasta que seamos escuchados. No vamos a salir de nuestras tierras, no vamos a abandonar nuestras casas. Vamos a luchar”, manifestó Diego Guzmán, el secretario de la cooperativa.
Con edición de Diego Hernández