Foto tomada de CNN.
En la India ha habido alrededor de 9000 casos de esta secuela post COVID-19.
Un paciente que se recuperó de COVID-19 presentó posible síntomas de haberse contagiado de mucormicosis, el “hongo negro” que se contrae luego de tener una enfermedad grave. En la India, esta enfermedad ha tomado la vida de aproximadamente 200 personas, y se ha presentado en alrededor de 9000 personas.
“Ya tenemos el primer caso sospechoso. Nosotros informaremos la próxima semana sobre la evolución de ese paciente”, dijo la ministra de Salud hondureña, Alba Flores. De acuerdo con el viceministro de salud, Nery Cerrato, este lunes formarán un equipo técnico para poder hacer un análisis del paciente para determinar si tiene el hongo negro.
El mucormicosis es una enfermedad que se transmite a través de hongos que se encuentran en los alrededores de la vida cotidiana; el suelo, el aire, la tierra. Sin embargo, normalmente no se transmite en personas sanas, solo en personas que tienen un sistema inmunológico muy deficiente. El hongo puede causar necrosis en distintas partes del cuerpo, pudiendo generar que se tenga que remover un ojo de un paciente infectado para salvarle la vida. Este hongo, sin embargo, no es transmitible de humano a humano.
En América Latina ha habido casos en Brasil, Uruguay, Chile y México. De acuerdo con el ministro de Salud de El Salvador, Francisco Alabí, el hongo negro todavía no se encuentra en el país, pero se encuentran a la expectativa de este.