«Nos preocupan ciertas situaciones, como la violencia sexual, también embarazos en niñas y adolescentes y cómo las niñas son un grupo vulnerable aún en nuestra sociedad”, expresó Anabel Amaya, directora de país para Plan Internacional.
El Fondo de Población de Naciones Unidas, (FPNU), lanzó el mapa de embarazos en El Salvador, el cual registra en el 2022 más de 10 mil embarazos en niñas y adolescentes y de esta cifra, alrededor de 500 casos eran menores de 14 años de edad, en su mayoría, producto de violencia sexual contra ellas.
Linda Amaya, directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CONNA), explica que el embarazo en niñas y en adolescentes es una forma de violencia sexual que, además, vulnera y amenaza derechos a la vida, integridad personal, a una vida libre de violencia, a la autonomía personal y a la seguridad.
En el 2022, la Fiscalía General de la República (FRG), registró más de cinco mil 500 denuncias de agresiones sexuales contra niñas y adolescentes. La directora de país para Plan Internacional menciona que la sociedad debe de trabajar con las niñas desde la primera infancia y todo su ciclo de vida, para que puedan implementar acciones de autoprotección y así puedan reconocer cuando son víctimas de acoso.
Según Plan Internacional, una de cada cinco mujeres considera que la violencia sexual o de género, es un motivo para migrar del país, y discernir de las escuelas, vulnerando sus derechos de vivir libres de cualquier tipo de violencia y desarrollarse en entornos de protectores e inclusivos.
Por otro lado, el número de menores de edad entre cinco a 17 años se encuentran en situación de trabajo infantil superando los 65 mil, de los cuales, según las cifras, cuatro de cada 10 no asisten a la escuela.
Amaya reconoce que las niñas y niños están expuestos a muchos riesgos, por ello menciona la importancia de los roles que desempeñan los padres y el Estado salvadoreño en el marco de la corresponsabilidad de los derechos de la niñez.
VOCES Diario digital | El Salvador De la gente para la gente