viernes , enero 24 2025
Foto tomada de FOSALUD

Relatora especial de Naciones Unidas se pronuncia ante suspensión del doctor de Fosalud y sindicalista salvadoreño, Alberto Monge

“Muy preocupada por la suspensión del Dr. Alberto Monge, defensor de derechos laborales y secretario general de Sitrasalud de Fosalud en El Salvador, que parece estar relacionada con su defensa de los derechos de los trabajadores de la salud, particularmente de las mujeres embarazadas”, manifestó en su cuenta de X la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos para Naciones Unidas, Mary Lawlor.

Alberto Monge es un doctor y sindicalista que fue suspendido, a inicios de marzo de 2024, de sus laborales en el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud). Esto, luego que, junto a otras compañeras de la institución, denunciaran múltiples casos de mujeres despedidas en estado de embarazo. El 3 de mayo fue confirmado su despido, según el sindicato.

Según representantes del espacio organizado, desde 2021 a 2024, se registraron un total de nueve casos de despido, aunque no descartan que existan más. Entre algunos de los casos más recientes, a finales del 2023 e inicios de 2024, una de las mujeres perdió al bebé y otra falleció como consecuencia de complicaciones en su parto y episodios depresivos tras la perdida “injustificada” de su única fuente de trabajo. Esta situación fue elevada a Naciones Unidas.

“Dando continuidad a nuestras denuncias sobre las graves violaciones de los derechos de las personas trabajadoras, principalmente mujeres embarazadas despedidas en Fosalud, hemos llevado nuestros casos y expuesto las consecuencias que hemos tenido. Como secretario general del Sitrasalud de Fosalud he sido despedido por parte de la patronal en represalia por hacer esta denuncia y a acompañar a estas mujeres que han sufrido estos atropellos ro parte de la patronal”, dijo Monge, tras el pronunciamiento público de la relatora especial de la ONU.

“Insistimos que no nos van a hacer retroceder, no vamos a cambiar, no vamos a callar y vamos a seguir denunciando todos estos atropellos. Nos complace que, a nivel internacional, en Naciones Unidas, estén al tanto de esta situación. Esperamos que hagan las respectivas consultas al gobierno para que esta situación se resuelva de una vez por todas a favor de nuestras compañeras embarazadas de Fosalud y también sea reinstalada mi persona”, agregó.

Con edición de Diego Hernández

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

“La implementación de los acuerdos de paz falló” – Comisión Pro-Memoria Histórica de El Salvador

La Comisión de Trabajo en Derechos Humanos Pro-Memoria Histórica de El Salvador expuso que, a …

Deja una respuesta