lunes , diciembre 4 2023

Se estima 10 años de retroceso en la economía latinoamericana

Los mercados laborales de Latinoamérica han retrocedido al menos diez años por la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha presentado este jueves un informe sobre el “Panorama Laboral 2020” para América Latina y el Caribe en el que confirma que la crisis sanitaria ha provocado el mayor nivel de desempleo en esta región en las últimas décadas.

“Hemos retrocedido diez años en diez meses”, ha afirmado el director de la OIT para América Latina y el Caribe, Vinicius Pinheiro.

El informe, que ha ofrecido el peor panorama laboral de la región desde su publicación anual en 1994, pronostica una tasa de desempleo del 10,6 %, equivalente a 30,1 millones de personas, en la zona para el 2020.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Continúan desafíos para los medios comunitarios e indígenas en América Latina y el Caribe

En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes …

Deja una respuesta