lunes , enero 20 2025
Fachada de las instalaciones de Televisa en Periferico Sur, a la altura de Altavista. Iyari Tirado Burnat / Procesofoto / DF / 070604

Televisa fue declarado agente con poder sustancial en el mercado de TV paga en México

OBSERVACOM

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó que Grupo Televisa (GTV) es agente con poder sustancial en el servicio de TV y de audio restringido. La decisión se deriva de una investigación iniciada en 2018 como resultado de la adquisición de Axtel por parte de Televisa en 35 municipios de México.
 
El IFT consideró que Grupo Televisa detenta posición dominante en 35 mercados relevantes de televisión restringida, servicio provisto de modo individual o empaquetado, sea mediante tecnología satelital, cable o IPTV. Además indicó que esa posición de dominio no ha sido contrarrestada por sus competidores, e incluso se reforzó como consecuencia de la concentración.
 
“La integración vertical de GTV (como productor y distribuidor de contenidos para el STAR -servicio de televisión y audio restringido- y como proveedor del STAR) y su posicionamiento en la provisión del STAR le otorga ventajas sobre sus competidores para acceder a contenidos audiovisuales y a la red pública de telecomunicaciones necesaria para distribuirlos”, señala el comunicado del regulador.
 
Otro de los argumentos que expresó el IFT es que “los índices de precios crecientes y los altos márgenes de rentabilidad de GTV proporcionan evidencia consistente con la existencia de un agente que no enfrenta restricciones competitivas que limiten efectivamente su capacidad de fijar precios”, dice el comunicado.
 
También afirma que la posición de GVT genera barreras de entrada para nuevos competidores y que tanto los actuales como poténciales competidores del grupo encuentran limitada capacidad para ejercer competencia significativa.
 
Frente a la decisión del regulador, Grupo Televisa consideró “que la determinación del IFT es inconsistente con anteriores resoluciones emitidas por dicho Instituto en otras investigaciones sobre poder sustancial en ese mismo mercado. Por lo anterior, considerará los medios de defensa a su alcance”.
 
La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) sancionada en 2014 indica que es agente con poder sustancial aquel que detenta más del 50% de algún mercado relevante. La evaluación la realiza el regulador caso por caso y, para los actores que sean clasificados de este modo, la normativa prevé que el IFT puede establecer medidas de regulación asimétrica.
 
Así, tras su decisión, el IFT deberá analizar si impondrá medidas de regulación asimétrica a Grupo Televisa.

About Armando Briniz

Otras noticias

AMARC otorga certificados de excelencias radiofónicas a programas producidos durante el XXXIV Festival de la Radio Cubana

La Asociación Mundial de Radios Comunitarias en América Latina y el Caribe (AMARC ALC) otorgó …

Deja una respuesta