sábado , septiembre 23 2023

UNESCO considera la libertad de prensa y expresión como «un bien común»

Cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libetad de Prensa y Expresión.

Este año la UNESCO nombra este día el trabajo de la libertad de prensa y expresión como un «Bien común», para todas las personas en el mundo.

Según UNESCO este eslogan hace énfasis en la importancia de valorar la información como un bien de todos y para explorar lo que se puede hacer en la producción, distribución y recepción de contenidos para fortalecer el periodismo y avanzar en la transparencia y el empoderamiento sin dejar a nadie atrás. 

De igual manera, reconocen el cambiante mundo que está surgiendo en el ámbito periodístico y comunicacional, que durante este tiempo de pandemia ha prevalecido la información, desinformación y comunicación con las personas que, directamente, ha estado desde sus casos escuchándoles día a día.

Esta año, la UNESCO centra esta celebración entres puntos específicos:

  • Medidas para garantizar la viabilidad económica de los medios de comunicación.
  • Mecanismos para garantizar la transparencia de las empresas de Internet.
  • Mejora de las capacidades de alfabetización mediática e informacional que permitan a la gente reconocer y valorar, así como defender y exigir, al periodismo como parte fundamental de la información como un bien común.

UNESCO también recuerda a todos los países del mundo a ser parte de una alianza entre gobiernos y medios de comunicación, y no cerrarles la puerta a informar a las personas.

Diseño de celebración del Día Mundia de la Libertad de Prensa y Expresión 2021.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Integrantes del Movimiento de Trabajadores en Resistencia tienen dos años pidiendo justicia ante presuntos despidos «injustificados» en la Alcaldía de San Salvador

Varios miembros del Movimiento de Trabajadores en Resistencia (MTR) fueron cesados de sus labores en …

Deja una respuesta