jueves , noviembre 6 2025

San Francisco Angulo mantiene viva la memoria de sus víctimas

En este lugar acaeció una masacre de población civil perpetrada por agentes militares del Estado el 25 de julio de 1981.

Fotografías cortesía de Ramón Arita.


La ADESCO del cantón San Francisco Angulo, en el vicentino municipio de Tecoluca, recordó a sus víctimas de la guerra con una misa y testimonios sobre el legado de las familias masacradas por el ejército salvadoreño hoy hace 41 años.

A la actividad, que tuvo lugar el pasado 23 de julio, se sumó una delegación del Grupo Gestor de la Ley de Justicia Transicional para las Víctimas del Conflicto Armado, quienes compartieron con la comunidad.

Fuentes documentales indican que la masacre de San Francisco Angulo es una de las al menos 45 perpetradas por el ejército durante la guerra solo en Tecoluca.

La comunidad construyó un sitio de memoria para sus víctimas, donde yacen los restos de 40 pobladores masacrados el 25 de julio de 1981.

“Fue una grata experiencia haber compartido sus testimonios y una misa en memoria de los asesinados, como también haber recibido sus expresiones por mantener viva su Memoria Histórica, como también su espíritu de lucha y empoderamiento para sumarse a nuestro proyecto de Ley de Justicia Transicional trabajada desde nuestros espacios de lucha”, indicó a VOCES Ramón Arita, quien en representación del Grupo Gestor acompañó a la comunidad.

La Ley de Justicia Transicional es una deuda que mantiene el Estado salvadoreño con las personas víctimas de la guerra civil, no obstante que hace seis años la Sala de lo Constitucional dejó sin efecto la Ley de Amnistía de 1993 y ordenó a la Asamblea Legislativa crear una normativa que garantice verdad, justicia, reparación y medidas de no repetición a la población que sufrió graves violaciones a los derechos humanos en el marco de la guerra civil (1980-1992).

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Primeros cinco meses de 2025 triplicaron las salidas forzadas del país de periodistas registradas en todo 2024, afirma APES

El desplazamiento forzado de periodistas al exterior del país en los primeros cinco meses y …

Deja una respuesta