miércoles , septiembre 17 2025
Foto: Asamblea Legislativa

Organizaciones sociales vigilarán de cerca elección del titular para la PDDH


En el marco del proceso de elección para el titular de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), articulado con otras organizaciones sociales, aseguraron seguir de cerca a los candidatos postulados para el cargo quienes están siendo entrevistados por la Asamblea Legislativa.


Héctor Carrillo, defensor de derechos humanos de FESPAD, destacó a VOCES que la campaña “#YoParticipo ¿y tú?” tiene como fin exponer la importancia y el rol de la PDDH en torno a los derechos de la ciudadanía y la institucionalidad salvadoreña, además de fomentar la participación ciudadana en este proceso y exigir a los diputados apegarse a los parámetros constitucionales y legales.


El 5 de agosto, la Asamblea Legislativa inició el proceso de entrevistas con cinco de nueve candidatos para el titular. Entre ellos se encuentra el actual procurador, Apolonio Tobar, a quien han cuestionado su rol como defensor de derechos humanos durante el régimen de excepción tanto víctimas como defensores de derechos humanos.


“Estamos monitoreando también las entrevistas y ahí, por ejemplo, ya hay algunas apreciaciones que uno tiene respecto a falta de un instrumento a la hora de hacer las entrevistas que está llevando a cabo la Asamblea Legislativa”, dijo Carrillo. Además, agregró que como organizaciones sociales presentaron un perfilado que debe cumplir el próximo titular y un instrumento para su evaluación.


Entre las funciones de un titular de la PDDH, las organizaciones destacaron que debe velar por la promoción de la defensa de los derechos humanos, prevenir, investigar las violaciones a derechos humanos y asistir a las víctimas, entre otras.


La articulación de organizaciones incluye al Colectivo de Derechos Humanos “Herbert Anaya”, la Concertación Monseñor Romero El Salvador, el Comité de Presos Políticos de El Salvador (COPPES) y el Servicio Social Pasionista (SSPAS).


Carrillo afirmó que en el avance de este proceso expondrán un informe sobre las distintas acciones de los diputados y los candidatos postulados.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

Líderes y lideresas indígenas del occidente del país se capacitan para la generación de investigaciones comunitarias como respuesta a las problemáticas que enfrentan

Líderes y lideresas indígenas, personas defensoras ambientales y representantes de comunidades de la zona occidental …

Deja una respuesta