La justicia y la libertad para Lilian, una de las mujeres salvadoreñas criminalizadas tras sufrir una emergencia obstétrica, fue postergada, según la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto debido a que, el pasado 21 de junio, el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Ana resolvió no admitir la revisión de sentencia sobre el caso. Esto tras declarar receso sobre este proceso un día antes.
«Nuevamente el sistema de justicia perdió la oportunidad de enmendar el error y reafirma el ensañamiento judicial contra Lilian, ella, su familia, su pequeña hija y las organizaciones sociales que le apoyamos estábamos listas para que el tribunal revisara la sentencia condenatoria”, señaló en un comunicado Morena Herrera, presidenta de la Agrupación.
Lilian es una mujer salvadoreña que fue criminalizada a 30 años en 2016 por el delito de homicidio agravado por omisión de cuidado. Previo a la condena, fue acusada por el supuesto delito de abandono.
Sin embargo, la Agrupación asegura que ella es inocente debido a que en 2015, cuando Lilian buscó ayuda en el sistema de salud para dar a luz fue ingresada en el Hospital Nacional San Juan de Dios en Santa Ana. Fue en este lugar donde a la edad de 20 años y bajo tutela de la institución de salud tuvo a su bebé, pero murió 72 después, explicaron.
Señalaron que la condición de salud de Lilian, mientras estuvo ingresada en el hospital, era «delicada», había recibido transfusiones de sangre y tenía más de 24 horas dentro del hospital. «Ella necesitaba todos los cuidados médicos, pero no los recibió», sostuvieron.
Lilian fue criminalizada, alejada de su otra hija y de su familia. Ella ha permanecido en prisión durante 8 años.
“No es justo que el Estado vuelva a ensañarse con Lilian, quien ya ha perdido más de 8 años en prisión, alejada de su familia que también esperaba que por medio de la Revisión de Sentencia saliera libre”, dijeron.
Asimismo, calificaron a la decisión del juez, el pasado 21 de junio, de no admitir la revisión de sentencia, como “una acción atípica y no apegada al derecho”.
Agregaron que el juez pasó “por encima de la resolución que admitió y señaló la fecha para dicha audiencia”. A su vez, afectaron a las distintas personas (peritos) que viajaron desde distintas partes del país para estar presente en el proceso, dijeron.
La Agrupación posee 10 días hábiles para poder presentar la apelación de la resolución del juez. “Y lo haremos”, afirmaron.
“Lilian es inocente, nunca cometió ningún delito, su hija falleció mientras ambas estaban ingresadas en el hospital San Juan de Dios en Santa Ana, fue una muerte neonatal. El juez del segundo Tribunal de Sentencia debe aprobar la Revisión de Sentencia y dar la inmediata libertad a Lilian porque es inocente”, aseveró Morena Herrera.
Lilian es la última mujer con condena firme de Las 17 y Más, una campaña que la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del aborto y otras organizaciones sociales iniciaron para exigir justicia para un grupo de 17 mujeres criminalizadas tras sufrir emergencias obstétricas.
El aborto en El Salvador se encuentra totalmente penalizado, incluso en las situaciones cuando el embarazo ponga en riesgo la vida de las mujeres, cuando existan malformaciones que impliquen que el feto no podrá sobrevivir fuera de la madre y en casos de violaciones sexuales.