miércoles , septiembre 17 2025

Diputados buscan reformar el Código Procesal Penal

La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales mencionó que estarían modificando el Código Procesal Penal en las próximas reuniones.

Para los diputados que integran dicha Comisión, la intención principal de dicha modificación al Código es que se comience a procesar realmente a los funcionarios que cometieron delitos en los pasados gobiernos.

«El Código Procesal Penal será modificado para que la FGR y la Corte Suprema puedan procesar a funcionarios de los últimos 30 años que hayan cometido actos de corrupción», escribió la cuenta oficial de Twitter de la Asamblea Legislativa.

El diputado Castro y la diputada Santos, ambos por el partido Nuevas Ideas, acordaron mantener una sesión de la Comisión «Abierta» ante cualquier urgencia que ocurra frente al tema, pero también el invitar a especialistas en el tema para saber abordar el problema.

La modificación solicitada es al artículo 32 de referida normativa de «Prescripción de la Acción Penal» en su inciso tercero sobre las excepciones.

Actualmente, el Código solo señala como delitos no prescriptibles o que concluya su acción penal, los relativos a lesa humanidad, genocidio, secuestro, tortura, actos de terrorismo, desaparición forzada y delitos contra la libertad sexual de menor o incapaz.

Con la reforma se añadirán los delitos de corrupción por funcionario público y por particulares que detallan los artículos desde el 325 al 339 A del Código Penal.

La reforma será retroactiva; es decir, tendrá efectos para casos previos a su aprobación.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Líderes y lideresas indígenas del occidente del país se capacitan para la generación de investigaciones comunitarias como respuesta a las problemáticas que enfrentan

Líderes y lideresas indígenas, personas defensoras ambientales y representantes de comunidades de la zona occidental …

Deja una respuesta