La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) confirma el cierre temporal del Aeropuerto Internacional La Aurora por la caída de ceniza del volcán de Pacaya.
La caída de ceniza se reporta en Guatemala, Amatitlán y San Miguel Petapa, pero también podría afectar a Mixco, Fraijanes y Santa Catarina Pinula.
Este martes 23 de marzo la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirmó la caída de ceniza del volcán de Pacaya, la cual se asociacia al cambio de dirección del viento que ingresa del sur.
El portavoz añade que el volcán en los últimos días ha generado las columnas de ceniza de hasta los 5 mil metros del nivel del mar. Además dijo que pasada la 1:30 horas de este martes ocurrió el cambio en la dirección del viento, lo que generó la caída de ceniza que afecta a dichos municipios.
Por dicha situación la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) cerró temporalmente las operaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora.
“Existe presencia de arena volcánica en el Aeropuerto Internacional La Aurora; razón por la que, cuidando la seguridad operacional se han cerrado operaciones. Estaremos actualizando”, informa Francis Argueta, director de DGAC, en su cuenta de Twitter.
Agregó que el Insivumeh se comunicó para informar que la caída de ceniza es por el “cambio de dirección del viento de sur a norte y el incremento de la actividad volcánica del Pacaya”.
Vía: Diario República.