domingo , marzo 26 2023
Foto: Secretaria de prensa de la presidencia de la Republica

APES urge acelerar investigación por espionaje contra periodistas

La Fiscalía General de la Republica citó esta mañana a dos periodistas afectados por espionaje a través del programa israelí Pegasus.

Por David Ramírez, periodista de VOCES


La presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), Angélica Cárcamo, cuestionó la lentitud con la que la Fiscalía General de la Republica (FGR) está llevando la investigación por el espionaje con el software Pegasus.


“Nos parece que va súper lento el proceso de investigación por parte de las autoridades”, señaló Cárcamo tras acompañar a los dos periodistas citados a sede fiscal para rendir declaración como víctimas.


La Unidad de Delitos de Patrimonio Privado y Propiedad Intelectual de San Salvador de la FGR citó para este 10 de agosto al director del medio digital Gato Encerrado Mario Beltrán Mejía y al editor Ezequiel Barrera. Ambos son víctimas de espionaje, afirmó la APES.


Cárcamo cuestionó que, no obstante la denuncia se presentó en enero y en marzo la gremial de periodistas presentó pruebas ante la Fiscalía, esta sea la primera vez que se cita a periodistas afectados, dos de un total de 30 que reportaron que sus móviles fueron infectados con el programa espía.


“Que haya una investigación mucho más acelerada”, exigió la presidenta de la APES.


Las organizaciones internacionales especializadas en seguridad digital Citizen Lab y Acces Now aseguraron tras investigar los hechos que 35 personas, entre periodistas y miembros de la sociedad civil, habrían sido intervenidos con Pegasus entre julio de 2020 y noviembre de 2021.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

Nueva generación de periodistas y comunicadores de El Salvador se comprometen con la verdad a la luz del ejemplo de los 4 periodistas holandeses

Más de cien estudiantes de periodismo y comunicaciones de la Universidad de El Salvador (UES) …

Deja una respuesta