sábado , junio 3 2023
Foto: Mesa de dialogo del consejo/David Ramírez, periodista de VOCES

Crean el consejo federal de las naciones originarias de El Salvador

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas se creó el Consejo Federal de las Naciones Originarias del Territorio en El Salvador, que velará por el respeto integro de sus derechos ante el Estado salvadoreño.

Por David Ramírez, periodista de VOCES


Las comunidades cacahurias, lencas, cuscatecos, nonualcos, cojutepecos nahuizalcos y tacubayas reunidas en Izalco, en el occidente de El Salvador, han constituido un consejo que representa a las naciones orginarias de este territorio.


“Nosotros queremos proponer una ley integral o una reforma a todas esas leyes que venga a armonizarse en el reconocimiento constitucional del 2014. Una ley que restituya los derechos que continúan siendo violados a pesar de que tenemos un reconocimiento”, dijo a VOCES Edilberto Tepas Lapa, concejero principal de la Iniciativa Portadora Náhuat (IPN) en El Salvador.


En 2014, el Estado salvadoreño incluyó el reconocimiento de los pueblos indígenas en la Constitución y se comprometió a adoptar medidas a favor de ellos.


No obstante, hasta la fecha “no se ha reformado ninguna ley. Esa ley sigue violando derechos civiles, derechos políticos, derechos económicos, derechos de convivencia, derechos de organizaciones de nuestra propia institución tradicional”, aseguró el líder indígena.


En la mesa de dialogo tras la integración del consejo indicaron que propondrán temas como la revitalización de la cultura indígena, empoderar a las nuevas generaciones y fomentar la educación y medicina ancestral, así como el respeto integral de sus derechos.


“Un Estado que no valora los orígenes de los pueblos que lo forman está condenado a ser patio trasero y colonia de otros, tal como nos han tenido estos últimos 200 años de los cuales todos los gobiernos han sido cómplices”, aseveraron en un comunicado difundido por el IPN.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

MPJL denuncia “ataques sistemáticos” en contra del sector laboral organizado

La Mesa Permanente Por la Justica Laboral (MPJL) denunció que existe un ataque sistemático desde …

Deja una respuesta