La bancada oficial defiende la necesidad de que estos procesos sean ágiles, mientras un experto opina que esta situación puede generar discrecionalidad en las contrataciones.
Diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron el martes la Ley Especial para Construcción de Centros Penales, la cual contempla evadir procesos establecidos en la Ley de Adquisiciones y Contrataciones (LACAP).
“La ley expresamente dispone que la LACAP no será aplicable, salvo para infracciones, garantías y sanciones. No se prevé la licitación y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) puede contratar directamente con terceros estudios, diseños y construcción de centros penales. Habrá discrecionalidad extrema para las contrataciones, lo cual abre las puertas a la corrupción”, afirmó a VOCES el abogado de la unidad de justicia y anticorrupción de Cristosal, Ricardo Iglesias.
Un tuit publicado por el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, explicó que se necesitan procesos más “expeditos” para agilizar la construcción de nuevas cárceles. “Para la construcción de Centros Penitenciarios se necesitan procesos más expeditos. No es posible que tengamos que pasar por procesos tan burocráticos como los que establece la LACAP para iniciar a trabajar ya”, dijo Guevara.
Al respecto, la diputada de VAMOS, Claudia Ortiz, cuestionó un posible uso de crisis sociales para obviar la LACAP. “¿Cuántas veces se han utilizado las crisis en lo que va de esta administración para saltarse y exceptuarse de los procesos de licitación?”, dijo la legisladora mientras se discutía la ley en el pleno del órgano legislativo.
El artículo 9 de la ley aprobada especifica cuándo se podrá saltar ciertos procesos de la LACAP. “No serán aplicables las disposiciones de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, excepto y en lo pertinente a las garantías, infracciones y sanciones en caso de incumplimiento a lo regulado en la presente ley en cuanto a la ejecución y liquidación de contratos”, menciona literalmente la redacción del texto jurídico.
Esta mañana el presidente Nayib Bukele informó que en 25 días del régimen de excepción las autoridades han capturado a 14 mil personas acusadas de pertenecer a las pandillas y por diversos crímenes. Las nuevas cárceles, señalaron diputados oficialistas, serán construidas lejos de centros poblacionales.
*Foto tomada del Twitter de la Asamblea Legislativa.