Foto tomada de Diario El Mundo
Califican las reformas como “retrocesos” a los derechos ciudadanos.
Distintas asociaciones de la sociedad civil emitieron un comunicado sobre las reformas a la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) que el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain Hananía, envió a la Asamblea Legislativa. En este, exigieron a los diputados que no se aprueben las reformas debido a sus consecuencias negativas al derecho a la información de la ciudadanía.
“A la Asamblea Legislativa que rechace las propuestas de reforma antes mencionadas, pues de aprobarse se ocasionaría un grave retroceso en materia de acceso a la información pública, un derecho fundamental para toda la población”, mencionaron las asociaciones.
Además, le dijeron al gobierno salvadoreño que deje de promover acciones que retrocedan los derechos de los ciudadanos, mencionando que deberían impulsar contenido que fortalezcan estos.
“Las reformas propuestas a la LAIP son regresivas y favorecen la opacidad dentro de las entidades públicas, limitan el derecho de acceder a información e impiden la fiscalización desde la ciudadanía al quehacer del Estado. Su aprobación se sumaría a una serie de acciones que debilitan la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción en el país”, recalcaron.