Fuente// FORBES
Los ciberdelincuentes han blanqueado más de 33,000 millones de dólares en criptomonedas desde 2017, estimó Chainalysi.
Los ciberdelincuentes blanquearon 8,600 millones de dólares en criptodivisas el año pasado, un 30% más que en 2020, según un informe de la empresa de análisis de blockchain Chainalysis publicado el miércoles.
En general, los ciberdelincuentes han blanqueado más de 33,000 millones de dólares en criptomonedas desde 2017, estimó Chainalysis, y la mayor parte del total a lo largo del tiempo se ha trasladado a los mercados centralizados.
La firma dijo que el fuerte aumento de la actividad de lavado de dinero en 2021 no era sorprendente, dado el importante crecimiento de la actividad de criptomonedas tanto legítima como ilegal el año pasado.
El lavado de dinero se refiere al proceso de disfrazar el origen del dinero obtenido ilegalmente transfiriéndolo a negocios legítimos.
Alrededor de 17% de los 8,600 millones de dólares blanqueados fueron a aplicaciones financieras descentralizadas, dijo Chainalysis, refiriéndose al sector que facilita las transacciones financieras en criptomonedas fuera de los bancos tradicionales. Esto supuso un aumento de 2% en 2020.
Los fondos de minería, los mercados de alto riesgo y los mezcladores de criptomonedas también vieron aumentos sustanciales en el valor recibido de direcciones ilícitas, dijo el informe. Los mezcladores suelen combinar fondos de criptodivisas potencialmente identificables o contaminados con otros para ocultar el rastro de la fuente original del fondo.
Las direcciones de carteras asociadas a robos enviaron algo menos de la mitad de sus fondos robados, o más de 750 millones de dólares en criptomonedas en total, a plataformas financieras descentralizadas, según el informe de Chainalysis.