Menciona que, a pesar de esto, el Gobierno ha logrado reducir en 70% los homicidios.
“Por supuesto que El Salvador es un país inseguro, pero nadie puede negar que hemos reducido el 70% de los homicidios del país. Claro que hay desaparecidos. Un porcentaje de ellos terminan resultando en homicidios. Este Gobierno está luchando para resolver eso», explicó Bukele. Se refería al reciente caso de Chalchuapa, donde se han encontrado distintos cadáveres en una fosa de la casa del expolicía Hugo Osorio.
El mandatario confirmó que hasta el momento se han recuperado 15 cuerpos en la fosa del expolicía, pero explica que podrían haber más de estas. La Fiscalía General de la República dijo que darían criterio de oportunidad parcial a Osorio, pero tratarán de condenarlo a 100 años de prisión por los homicidios.
Sobre la decisión de USAID
El presidente Bukele también se refirió a la decisión de la USAID de reorientar sus fondos destinados a instituciones del Estado hacia organizaciones de la sociedad civil. Dijo que no buscarán realizar alguna acción para tratar de revertir esto.
«No buscaremos reorientación. El dinero de USAID es de ellos y no vamos a decirles cómo usarlo. Sería bueno que invirtieran en organizaciones de verdad», mencionó Bukele. En un tuit el mismo día del anuncio de USAID, el presidente dijo que las ONG no recibirán financiamiento por parte del Estado.