Foto tomada de Actualidad RT.
Sería el primer cargamento que El Salvador compre de la vacuna hecha en Rusia.
El embajador de Rusia en Nicaragua y concurrente en El Salvador y Honduras, Alexander Khokhólikov, confirmó en una entrevista realizada por el medio Actualidad RT que El Salvador ha adquirido 1 millón de las vacunas rusas SputnikV.
“Ya fue firmado el contrato entre el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y el gobierno salvadoreño, y ahora se están acordando las fechas para los envíos”, dijo el embajador. Él menciona que es posible que dentro de un mes llegue el primer cargamento para suplir la demanda del millón de vacunas.
Además, Khokhólikov relevó que las relaciones entre Rusia y El Salvador se intensificarán. “La relación entre ambos países no es muy intensa, y mi deseo es cambiar esa situación. El gobierno de El Salvador confirmó su voluntad de estrechar relaciones, y eso es un paso muy importante”, explicó.
El Salvador también ha incrementado su interacción con China. Recientemente, la Asamblea Legislativa ratificó un convenio entre el país asiático y El Salvador en donde se establece un acuerdo de cooperación para realizar distintos proyectos como la construcción de una biblioteca nacional y un estadio en el país centroamericano.
Este acercamiento con China y Rusia vienen en un contexto de alejamiento con Estados Unidos. La USAID mencionó en un comunicado de prensa que dejarán de financiar instituciones del Estado como la Policía Nacional Civil (PNC) y el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) para contribuir a organizaciones de la sociedad civil.
Puede leer la entrevista completa haciendo clic aquí.