sábado , enero 25 2025
Conferencia de Prensa_26/11/2019_Foto Julieth Méndez

Costa Rica vacunará a personas indocumentadas

Foto tomada de El Periódico CR

Se encuentran trabajando en un plan para lograr esto.

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, dijo que las autoridades correspondientes están trabajando para que las personas indocumentadas en el país puedan ser vacunadas. “Hay una solución en camino que se está trabajando con la Cancillería y el Ministerio de Salud para tener vacunas disponibles para la población indocumentada. Esperamos finiquitarlo en esta semana para tener una respuesta para esa población y contar con protección para todos los habitantes”, dijo.

Alvarado mencionó que las personas migrantes que sí tienen documentos legales en Costa Rica ya están incluidas en el plan de vacunación que ejecutan para los nacionales costarricenses. Dentro del mecanismo para vacunar a las personas indocumentadas se contempla obtener vacunas destinadas solamente para ellas.

La Organización de las Naciones Unidas en Costa Rica expresó su apoyo a la decisión del gobierno de Costa Rica de vacunar a las personas indocumentadas. “Las Naciones Unidas en Costa Rica respalda la decisión de Costa Rica de abrir la vacunación a todas las poblaciones, incluidas personas migrantes indocumentadas. Solo tendremos protección cuando todas las personas estén protegidas”, mencionaron en un tuit.

Alvarado informó que el gobierno de Costa Rica ha aplicado 3,193,895 dosis de vacunas contra el COVID-19. Además, a 2,352,430 personas ya se les aplicó al menos una vacuna.

About Diego Hernández

Director editorial

Otras noticias

“Ser periodista en Centroamérica significa exponerse a distintas formas de violencia y acoso”: Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y Seguridad del ejercicio periodístico en Centroamérica.

“Lamentablemente, ser periodista en Centroamérica significa exponerse a distintas formas de violencia y acoso”, indicó …

Deja una respuesta