Foto tomada de Diario El Mundo
Se incluyen casos donde las personas podrían ver si aplican para esta reestructuración.
Las diputadas del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Anabel Belloso y Dina Argueta, presentaron una pieza de correspondencia pertinentes a una propuesta de ley que llaman «Ley para Reestructuración de Deudas y Suspensión de Pagos». De acuerdo con ellas, el objetivo de la ley es permitirles a las personas que no puedan pagar sus deudas hacer una renegociación de esta con las entidades pertinentes.
“Esta ley permitirá a las personas que, por despido, enfermedades crónicas, separación del matrimonio, estas personas sean sujetas de poder reestructurar y renegociar la deuda. La institución financiera, a través de un mecanismo que determinará la Defensoría del Consumidor, ampliará los plazos de gracia por el tema de multas e intereses”, explicó la diputada Argueta.
La diputada Belloso dijo que se contemplan también “otros motivos” por el cual las personas podrían ser beneficiados con la ley. Sin embargo, dijo que estas deben justificar la disminución en su poder adquisitivo.
De acuerdo con Belloso, la ley es en respuesta a las preocupaciones expresadas por la población de que no pueden pagar sus deudas debido a la disminución de su economía y poder adquisitivo.