jueves , junio 1 2023

Defensores de derechos humanos conmemoran este día

Diversos actores defensores de derechos humanos han convertido su celebración de este día en conmemoración debido a la masacre El Mozote y lugares aledaños.

El 10 de diciembre es el Día de los Derechos Humanos, sin embargo, en El Salvador, este mismo día, pero en diciembre de 1981, sucedió una de las masacres más graves durante el conflicto armado denominada «Masacre de El Mozote y lugares aledaños».

Fueron tres días intensos de persecución, arrestos, torturas y demás barbaries cometidos por las unidades del Batallón Atlacatl en el departamento de Morazán. Tras estos acontecimientos, y a 40 años de conmemorar dicha fecha, distintos defensores de derechos humanos se han pronunciado frente a esta fecha especial.

Abraham Abrego, abogado, escribió en su cuenta de Twitter:

Tuit de Abraham Abrego.

De igual manera escribió la abogada y defensora de derechos humanos, Ruth Eleonora:

Tuit de Ruth López.

El gobierno, por su parte, no se ha pronunciado frente a este día, tal y como ha guardado silencio frente a otros días de conmemoración y apoyo a las víctimas.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Relatora de protección de DDHH en lucha contra el terrorismo constata debilitamiento del Estado de derecho en El Salvador

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la promoción y protección de los derechos …

Deja una respuesta