Abogadas del Socorro Jurídico Humanitario denunciaron el caso de José Enrique Ramírez Ventura, un hombre de 42 años con residencia en San Pedro Perulapán, Cuscatlán, que fue capturado hace más de un año por la Policía Nacional Civil en conjunto con la Fuerza Armada de El Salvador en el marco del régimen de excepción. A la fecha, sus familiares desconocen su paradero. En su caso figura el delito de desaparición forzada, aseguraron.
De acuerdo con los familiares de Ventura, él fue capturado el 29 de marzo de 2023 mientras se encontraba en su casa por incapacidad. Ese día, relató su hija Jackelin Ramírez, Ventura planeaba ir a pasar consulta médica ya que tenía una herida en su pie izquierdo y requería ser revisada. Ventura es padre de dos jóvenes universitarios y de una bebé de dos años. Desde su captura, ni sus hijas ni su esposa han vuelto a saber de él.
“Vengo a pedir ayuda para que revisen el caso de mi papá, porque desde el 29 de marzo se lo llevaron y a nosotros no nos dijeron nada”, sostuvo la hija.
Ingrid Escobar, directora del Socorro Jurídico, aseguró también que Ventura es inocente, pues no posee antecedentes penales o policiales. Por esto, la abogada instó al Tribunal Cuarto Contra el Crimen Organizado, en el cual es procesado Ventura, a aclarar si él posee orden de libertad y en el caso de que no, que el Tribunal informe en qué centro penal se encuentra para que el Instituto de Medicina Legal compruebe su estado de salud a más de un año de su captura y “desaparición forzada”.
“Queremos la libertad de él porque es inocente”, aseveró Escobar.
El Socorro Jurídico detalló que por este caso presentaron ante las autoridades salvadoreñas un habeas corpus y denunciaron la situación de Ventura ante las relatorías de Naciones Unidas. Posteriormente, las abogadas anunciaron que también presentarán una denuncia por su detención ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Con edición de Diego Hernández