“Somos madres, hermanas, padres, esposas, hijas, tías, abuelos de nuestros y nuestras detenidos, somos vecinos y vecinas que conocemos a estas personas y que hoy estamos aquí acompañándoles en este calvario que están viviendo”, reza un comunicado de los afectados.
Por David Ramírez, periodista de VOCES
Un total de 51 familias de personas detenidas “arbitrariamente” provenientes de comunidades del Bajo Lempa llegaron hasta la sede de la Corte Suprema de Justicia, en la capital salvadoreña, para presentar 39 habeas corpus, instrumentos jurídicos que buscan romper el silencio sobre su estado que han impuesto las autoridades en el marco del régimen de excepción.
Las comunidades de El Zamorano, Ciudad Romero, Nueva Esperanza, El Cedro, Nuevo Amanecer, La Casona, El Marillo, San Marcos Lempa y Tierra Blanca están siendo apoyadas por la Asociación de Derechos Humanos Tutela Legal Dra. María Julia Hernández.
“Estamos argumentado que la apariencia o la decisión de un soldado, un policía no es causa para detener asociaciones ilícitas”, afirmó el coordinador de Tutela Legal, Ovidio Mauricio.
Los familiares expresaron su agotamiento ante todo el proceso que viven tras las detenciones de sus familiares, y confirmaron que continúan sin información de sus estados de salud y alimentación.
En ese marco, exigieron al Estado otorgarles la libertad y agilizar las investigaciones, asimismo que se haga justicia y se reconozcan las violaciones a los derechos humanos.
Exigieron detener el régimen de excepción: “Ya no queremos que se prolongue más”, reiteraron en el comunicado difundido por las 51 familias.
Según solicitud de acceso a la información de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) y la Oficina de Asesoría Legal y Anti Corrupción de El Salvador (ALAC), durante el primer plazo del régimen de excepción se presentaron 117 habeas corpus, de los cuales más de 80 se trasladaron a la Sala de lo Constitucional y únicamente dos se admitieron, declaró la jefa jurídica de anticorrupción y justicia de Cristosal, Ruth López, quien también acompañó a las familias.