Foto tomada de elsalvador.com
Estos forman parte del “Plan Maestro de Rescate Agropecuario”.
Los diputados de la bancada de Nuevas Ideas aprobaron en la Sesión Plenaria del martes la Ley de Creación del Fideicomiso para el Rescate de la Caficultura (FIRECAFE) y la Ley de Creación del Fideicomiso para la Soberanía Alimentaria y el Rescate del Sector Agropecuario (FIDESA), que contemplan fideicomisos por $640 millones y $650 millones respectivamente.
De acuerdo con le proyecto de ley FIRECAFE, este servirá, principalmente, para otorgar créditos al sector de la producción del café. Esto abarcaría la siembra, renovación y el manejo agronómico. Además, se busca que el dinero sirva para proteger el parque cafetalero actual.
Sobre FIDESA, la Asamblea Legislativa menciona “será para la producción de alimentos y todo tipo de infraestructura productiva relacionada con la misma, así como para el acopio, distribución, agregación de valor y comercialización de los productos financiados de granos básicos, hortalizas, frutales, ganadería, avicultura, apicultura, acuicultura, pesca, entre otros; adicionalmente el otorgamiento de fondos también serán destinados para asistencia técnica necesaria”.
El Plan Maestro de Rescate Agropecuario apunta a que las importaciones de alimentos sean sustituidas por las exportaciones para que permita “independencia alimentaria y activación económica”. Además, plantea la renovación de 50 mil manzanas de cafetales para que el sector del café sea rentable, pero al mismo tiempo coexista con el medio ambiente.
Estos son parte del total de $3381 millones de préstamos que se han aprobado en el primer mes de la legislatura 2021-2024.