En el marco de los 41 años desde la emboscada y asesinato de los 4 periodistas holandeses, el periodista salvadoreño, Serafín Valencia, instó a la prensa nacional a mantener presente en todo momento el ejemplo de los 4 reporteros comprometidos con la verdad.
“Los periodistas, la prensa salvadoreña no deben olvidar su pasado, y peor aún, su pasado reciente. El ejemplo de los 4 periodistas holandeses debe estar presente en todo momento”, aseveró Valencia.
A juicio de Valencia, los 4 periodistas holandeses, junto a otros periodistas internacionales que dieron cobertura a la coyuntura de El Salvador en época del conflicto armado, fue determinante para los procesos de paz.
“Si no hubiera sido por el trabajo arriesgado de colegas como los de IKON TV, no hubiera sido posible que se generaran las condiciones de consciencia afuera, que se conociera la realidad que se vivía en El Salvador durante los años de guerra, que se generaran las condiciones de presión de la comunidad internacional para que finalmente se llegara a un momento de diálogo que terminó en 1992 con la firma de los acuerdos de paz”, señaló.
El pasado 17 de marzo, el caso de los 4 periodistas de la cadena holandesa IKON TV cumplió 41 años desde que fueron emboscados y asesinados en Santa Rita, Chalatenango, por un grupo de militares salvadoreños del Batallón Atonal.
Eliminar la impunidad que ha imperado por 41 años en el caso de los 4 periodistas holandeses y en otros casos de periodistas asesinados durante el conflicto armado es una de las deudas del Estado salvadoreño, dijo Valencia.
Serafín Valencia es un periodista salvadoreño que se ha mantenido en el ejercicio desde 1990. Durante su trayecto ha sido presidente y relator de libertad de expresión de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES). Actualmente, también imparte clases universitarias en el área de comunicación.