El presidente Bukele consideró que es importante que el Gobierno anuncie los días con cero homicidios, aun cuando haya otros días con homicidios.
El presidente, Nayib Bukele, publicó un texto en su cuenta de Facebook donde enfatizó que el Gobierno tiene la tarea de comunicarle a la población sobre los días con cero homicidios en El Salvador, ya que antes solo ocurrió 1 vez en dos décadas, de acuerdo con él.
“Esta no es ninguna celebración, sino un informe necesario a la ciudadanía”, justificó el presidente, ya que en la misma publicación se visualiza un gráfico de la Policía Nacional Civil (PNC) donde confirmaban que el 2 de enero no hubo ningún homicidio.

Este tipo de publicaciones se ha vuelto habitual por parte de cuentas institucionales y personales de personas del Gobierno. Por ejemplo, el 30 de diciembre de 2021 también comunicaron que, de acuerdo con sus estadísticas, fue un día sin homicidios.

El año más seguro según la PNC
La PNC publicó un gráfico el 1 de enero afirmando que el 2021 “cierra como el año más seguro desde que se tiene registro en nuestro país”, dijeron.
Según sus cifras, el año pasado se contabilizaron 1,140 homicidios, 201 menos que en 2020 y 5,516 menos que en 2015.
Hasta el 19 de diciembre de 2021, el periodista especialista en temas de violencia, Roberto Valencia, informó que, comparando ese año con el 2020, hubo un 16% menos de homicidios contabilizados entre el 1 de enero y el 19 de diciembre.
Sin embargo, acotó que debido a una decisión técnica de la mesa de entidades públicas que homologan cifras de homicidios, desde mayo no se contabilizan osamentas halladas como homicidios cuando se comprueban que los actos sucedieron en años anteriores.
VOCES Diario digital | El Salvador De la gente para la gente
